(DIRECTOR)
Leonardo
Kreimer
(director)

Performer y asistente de dirección de la compañía De La Guarda y de Hombre Vertiente, espectáculos con los que viajó por el mundo.
Fundador y director artístico de RES PRODUCCIONES. En Italia dirigió Calfurnia en sueños, adaptación propia de Julio César, estrenada en la Sala Umberto en Roma y Lupi espiatori, basada en el libro de Martín Caparrós, Amor y Anarquía.
En Buenos Aires, El Dealer Manda, de Patrick Marber, y El Dique, de Conor McPherson, obra con la que ganó el premio Teatros del Mundo y Socavón, de Luis Cano
Fundador y director de Compañía Mashup, con la cual estrenó: Mashup, Mezcla 1; Dios es el DJ y RPM. Para mayo 2023 se estrenará su 4 obra: Últimos Movimientos Humanos.
Entre otros trabajos como director y autor se destacan Piazzolla Futuro, junto a Lito Vitale y Julio Bocca. Dante Conjetural, basado en La Divina Comedia de Dante Alighieri, y Concerto e ½, inspirado en la obra de Federico Fellini.
Trabajó como director asist. de Kaos Pirandello, junto italiano Vincenzo Pirrota en el Teatro San Martín.
Actualmente trabaja junto a Romeo Castellucci en Resurrección, obra con la que el Teatro Colón conmemora los 40 años de democracia Argentina.
Davide
Carnevali
(autor)

Nacido en Milán en 1981.
Autor y director, doctor en Artes Escénicas egresado de la Universidad Autónoma de Barcelona, y de la Freie Universität de Berlín.
Actualmente es artista asociado del Piccolo Teatro di Milano.
Es profesor de Dramaturgia y Teoría del teatro en el Inst. Teatre de Barcelona, en la Civica Scuola di Teatro Paolo Grassi de Milán y en los programas de máster de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la Universidad de Castilla y León.
Por su producción dramática, ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Hystrio alla drammaturgia (2018); Premio Riccione per il Teatro (2013); Prix de Les Journées de Lyon des Auteurs (2012); Preis Theatertreffen Stückemarkt (2009); Premio Marisa Fabbri (2009). En 2017 ha publicado por la editorial Paso de Gato en coedición con el Institut del Teatre de Barcelona el ensayo Forma dramática y representación del mundo en el teatro europeo contemporáneo.
Sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas y en todo el mundo.
Flor
Inchauspe
(actriz)

Es actriz egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires (ETBA), dirigida por Raúl Serrano y psicóloga (UBA). Realizó varios seminarios de autor y pedagogía en la misma institución teatral. Entre sus trabajos profesionales como actriz y performer en obras de teatro independiente y oficial se encuentran las dirigidas por Daniel Veronese, Raúl Serrano, Vincenzo Pirrota y Martin Bauer.
Participó del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) en 2022 con el trabajo audiovisual “Extranjero” de Leonardo Kreimer y en 2020 con el laboratorio escénico “Un hombre que se ahoga” de Daniel Veronese.
Además, es coordinadora de talleres psicocorporales en Capital Federal y en la Provincia De Buenos Aires
Nacho
De Santis
(actor)
%20copia.jpg)
Comenzó sus estudios en las áreas Teatro en 1992 con los profesores Roberto Posik en la ciudad de Chivilcoy. Años mas tarde continua su entrenamiento en Buenos Aires con Javier Daulte, Nora Moseinco, Julio Chavez , Alejandro Catalán, Fedrico León, entre otros.
Se capacitó en otras áreas como, danza, canto, clown y Acrobacia.
Entre sus trabajos realizados en teatro se encuentran: “Network” con dirección de Corina Fierillo en el teatro Coliseo. “Kaos Pirandello” en el Teatro San Martin. “Los abrazos huecos” de Dennis Smith y “Socavón” con dirección de Leonardo Kreimer, ambas puestas con temporada en Argentina y España.
Participio de varios espactáculos musicales como “Cita a ciegas” en el teatro Maipo, premiado como “mejor Actor de reparto” en los Premios Hugo. “Peter Pan” y la comedia española “Pegados, Una historia de humor” en el rol protagónico donde fue nominado como mejor Interprete masculino en teatro off . Durante varios años trabajó en el espectáculo Hombre Vertiente con dirección de Pichón Baldinu recorriendo Argentina, México, Israel, España, y EEUU. Como actor también participó de varios proyectos audiovisuales como “Agravio” y “Cato”
Es director y dramaturgo en “Impalpable” “Gallo “Marea” entre otros.
Muriel
Sago
(actriz)

Es actriz, directora y creadora de contenido digital; Lic. en Actuación y Directora Teatral de la Universidad Nacional de las Artes. En 2022 representó a la Argentina en la Semana de Cine de la CELAC, ganó el concurso Hack Mafiz Málaga, el 1er Artscloud Digital Artists Award y el Segundo Premio ITAÚ al cuento digital. En su experiencia profesional como actriz se destacan obras pertenecientes tanto al circuito independiente como al oficial, dirigidas por figuras como Daniel Veronese, Omar Pacheco, Vincenzo Pirrotta, Mariela Asensio y Martín Bauer. Sus trabajos audiovisuales han formado parte de la exposición Art in Metaverse de Seúl, el Museo de Arte Moderno de Medellín, la Universidad de Western Michigan, la Bienal de Arte de la UAEMéx y eventos urbanos de video mapping alrededor del mundo.
Natalia
Pelleritti
(actriz)

Egresada en la Licenciatura de Arte dramático en la
Universidad de Cuyo de Mendoza. Participó del intercambio inter-universitario
con la Universidad de Caldas, Colombia presentado, en el festival Internacional
de Manizales la obra “Así nos quemen los labios” representando a
la delegación Latinoamericana.
Al regresar a Argentina, se instaló en Buenos Aires, donde estudió con diferentes maestros. Vivió en México donde trabajó como actriz en audiovisual y entrenó técnicas de castellano neutro con Fernando Piernas.
Entre sus trabajos como actriz se encuentran las series Espartanos dirigida por Sebastián Pivoto en Buenos Aires y Club de cuervos en México.
Entre los últimos trabajos se encuentran los cortos: Extranjeros dirigido por Leonardo Kreimer y Llave de oro de Ofer Gottesman.
En teatro participó de las obras: No hagas eso, hablemos. Liliput, una vida perfecta. Muta, ¿Qué, porque y para que? Entre otras.
Pablo
Errante
(asistente dirección - productor ejecutivo)

Nació en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires.
En el año 2005 se gradúa en la Universidad Nacional de Luján como Licenciado en Administración y en 2008 termina sus estudios en el Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Gestión Cultural en la Universidad de Avellaneda.
Estudió Producción Integral de Espectáculos en el Centro Cultural Gral. San Martín (Caba) y en el Centro Cultural Rojas (Caba), a cargo de Gustavo Schraier y la realizó varios talleres de perfeccionamiento en Gestión para el financiamiento cultural con Marina Kryzczuk.
​
Algunos de los trabajos más destacados son: Show Alhambra Tango (Tokyo, Japón), Kuki Errante, en vivo (Teatro El Chasqui, Chivilcoy, Bs As), Show de Tango-Bang (Shanghái, China), Festival Chivilcoy-Teatrero, (Chivilcoy, Bs. As), Gallo (Espacio Callejón, Caba), Concerto e Mezzo (Teatro Coliseo, Caba), Dante Conjetural (Teatro Coliseo, Caba), Extranjero (streaming/FIBA2022), Marcos Ayala, Tango Company, (Casablanca, Caba).
Sandro
Massironi
(diseño de iluminación)

Actualmente se desempeña como jefe técnico del Teatro Coliseo, donde además realiza las puestas de luz de diferentes espectáculos de producción propia del teatro.
Con una larga carrera en el teatro argentino trabajó con grandes artistas de la escena local entre los que se destacan las puestas que realizó para los diferentes espectáculos de Julio Bocca, o “Escenas de la vida conyugal”, con Alfredo Alcón y Norma Aleandro.
Desde hace varios años es el iluminador residente de la muestra anual de artes plásticas ARTEBA.
Fernando
Margenet
(diseño de sonido)

Actor, músico y docente. Habiendo egresado de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, de Raúl Serrano, trabajó extensamente como actor en obras como “Come From Away” (premio HUGO a Mejor Actor de Reparto), “El Curioso Incidente del Perro a Medianoche”, “Sueño de Una Noche de Verano”, “El Dique”, “Los Tres Mosqueteros”, “El Delaer Manda”, “Mucho Ruido y Pocas Nueces”. En cine participó en “Corresponsal”, “Acusada”, “La Patria Equivocada”, entre otras. Y en televisión: en ”Un Gallo para Esculapio", "El Marginal II", "Tumberos", "Son De Diez", "Grande Pa", para nombrar algunos. Simultáneamente y prácticamente por azar, desarrolló una veta musical y lleva casi tres décadas componiendo música y canciones para teatro, con preeminencia del teatro infantil (“Tarzán”, “Robin Hood”, “Micropibe”, “Sherlock Homes”; pero también con participación en piezas de teatro hablado, como “Camino Abierto” y la presente “Extranjero”.